BOSQUES NATIVOS Un valor agregado que no valoramos
- Carmen Calderon Jaramillo
- 22 nov 2021
- 2 Min. de lectura

Pareciera que la pandemia volcara nuestra atención a lo sano, lo natural; a la tranquilidad de vivir con la naturaleza; sin embargo cuando a alguien que busca un lote o finca para hacer su tan anhelada vida con la naturaleza, y se le ofrece un lote o finca con BOSQUE NATIVO, las reacciones no son tan coherentes: escuchamos con frecuencia conceptos como: ''es terreno perdido''... ''y no puedo cortar el guadual ?''... lástima tanto terreno sin utilizar''...'' y estoy pagando por algo que no puedo usar?''... y así diversas afirmaciones que confirman dos cosas claramente:
- Una que no tenemos idea del valor de los Bosques Nativos, hasta el punto que podríamos considerar un privilegio tenerlos en nuestra finca o terreno, (personalmente creo que deberían ser más costosos los lotes o fincas que los tuvieran).
- Por otro lado demostramos que la coherencia y nuestro afán de cuidar nuestro hermoso planeta llega hasta donde la comodidad personal alcanza y nos toca el bolsillo, lo cual ocurre no solo como individuos si no que se ve claramente en muchos grupos que ostentan la bandera de ''la salvación de nuestro planeta''.
Estoy clara en que debemos ser parte de la solución desde cualquiera que sea nuestra tarea, por eso hoy pretendo compartir algunas razones importantes para cuidar, amar y sentirnos bendecidos cuando tenemos la oportunidad de tener bosque nativo en nuestras propiedades:
1.Regulan el ciclo de agua , protegiéndonos de inundaciones
2. En tiempo de sequia proveen agua al suelo
3. Nos proporcionan sombra y frescura
4. Algunos nos pueden proveer madera, que se puede de forma sostenible y responsable.
5. Constituyen el hábitat para diferentes especies.
6. Nos ayudan con la adaptación al cambio climático.
7. Todas estos bienes y servicios ambientales representan también beneficios económicos ya que se valorizaran mejor las tierras que tienen agua y suelos ricos en materia orgánica.
La invitación es a que la sensibilidad vaya acompañada de la coherencia y el conocimiento, así de verdad podremos disfrutar de este hermosos planeta un poco más.
Los invito a visitar en instagram a @Econciliate_, como dice su logo es toda una invitación a RECONCILIARNOS con la naturaleza, el momento es perfecto y oportuno para aportar algo a la inminente realidad de que nuestro planeta está en cuidados intensivos.
Aprovecho para expresarle mi gratitud por sensibilizarme y mejorar mis conocimientos con respecto a mi planeta, a Xiomara Zuluaga, ecóloga de la Universidad Javeriana, y autora de esta pagina www.econciliate.com, y por colaborarme en su asesoría para este articulo.
Comentários